SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MAPA DE MACROPROCESOS INSTITUCIONALES

Descripción General de interacción entre procesos

La Institución Educativa Sebastián Belalcázar, establece un S.G.C. acorde con los criterios de la norma NTGP:1000 y la aplica de acuerdo a su autonomía sin embargo se tienen en cuenta los criterios emanados por la Secretaria de Educación Municipal de Palmira.

La Gestión Académica y la Gestión Comunitaria constituyen procesos misionales, los cuales comprendende forma completa los alcances del Sistema y representanel eje articulador de nuestra misión y el SGC.

Con el fin de garantizar un servicio educativo de calidad, se establecen procesos de apoyo tales como: Apoyo a la Gestión Académica, Talento Humano, Administración de la Planta Física y de los Recursos, Apoyo Financiero y Contable, Administración de Servicios complementarios. Con el propósito de verificar de forma eficaz el  desarrollo de los procesos, la calidad de los servicios, elnivelde satisfacción, la confomidad delsistema y la mejora continua, se establece elproceso de gestión de la Calidad, asesorado y supervisado por el Coordinador del Comité de Calidad.

La interrelación que se establece entretodos los procesos se puede evidenciar de forma detallada enlasentradas y salidas descritas en la caracterización de cada proceso.

POLITICAS DE CALIDAD


Garantizar la excelencia académica a través de procedimientos pedagógicos adecuados.
Hacer de todos los integrantes de esta comunidad educativa, seres humanos capaces de entender culturas diferentes y formas de pensar distintas a la propia.
Diagnosticarse permanentemente, a través de la Autoevaluación Institucional, como una empresa, donde todo el personal se apropie de su trabajo y lo enriquezca en beneficio de todos.
Implementar todas las técnicas y procedimientos para mejorar  el desarrollo de los procesos de las gestiones.
Hacer de la institución un ámbito en el cual se congregan niños, niñas y jóvenes ávidos de conocimiento, oportunidades de creación y construcción de su proyecto de vida.
Adquirir compromiso institucional, a través del sistema de gestión de calidad, paralograr cambios en el mejoramiento continuo de sus procesos y de su comunidad.




OBJETIVO GENERAL 

Brindar a la comunidad educativa un servicio de calidad, que permita satisfacer con eficiencia, las necesidades psicopedagógicas y sociales, buscando la excelencia, basados en el cumplimiento de las políticas educativas de acuerdo con la normatividad vigente.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar las razones por las cuales es necesario cambiar, ajustar o mejorar las prácticas y procesos que se vienen desarrollo en la Institución Educativa Sebastián Belalcázar.

Sensibilizar a la Comunidad sobre la existencia de un Equipo de Calidad integrado por Directivos, Docentes, Administrativos, Padres de Familia y Estudiantes, que se encargan 

Promover el grado de satisfacción del estudiante y el padre de familia a través de actividades significativas de calidad (científicas, deportivas, socioculturales, recreativas, ecológicas, pedagógica).

Vincular activamente al padre de familia, al estudiante, al trabajo del equipo de calidad, teniendo en cuenta que éste es un proceso fundamentado en el reconocimiento del respeto por la diferencia y en el interés real hacia los demás.

Evaluar integralmente y de manera sistemática el rendimiento educativo del estudiante que permita valorar su nivel de desempeño y la formulación de las estrategias de mejoramiento para que cumpla con las metas de calidad propuestas.